Teoria Socio-Cultural. Lev Semionovich Vygotsky

 Teoría Socio-Cultural. Lev Semionovich Vygotsky.

(1896-1934)


la Teoría Sociocultural o Histórico-cultural del desarrollo humano. Él diferencia entre una línea natural del desarrollo y una línea cultural del desarrollo.
El desarrollo en la línea natural, determinado por factores de naturaleza biológica, da lugar a las funciones psicológicas elementales, mientras que el desarrollo en la línea cultural, regido por factores de naturaleza sociocultural, transforma aquellas en funciones psicológicas superiores. 

Esta teoría tiene mayor aplicación en el campo educativo es la zona de desarrollo próximo. designa las acciones del individuo que al inicio puede realizarse exitosamente en interrelación con otras personas, en comunicación con estas y con su ayuda para poder cumplirla en forma autónoma y voluntaria.
hace mención que el alumno tiene un nivel de aprendizaje, cada alumno aprende hasta donde pueda comprender ya cada ser humano tiene un grado de conocimiento y explica como lo cognitivo esta relacionado con el conocimiento en el cual es mediante la experiencia social




referencia: Vygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Cambridge, MA: Harvard University Press.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

teoría psicogenética de jean Piaget

Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento de Bruner

Teoría del Procesamiento de la información